Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  17/12/2017
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  GARCÍA-PRÉCHAC, F.; TERRA, J.A.; SAWCHIK, J.; PÉREZ BIDEGAIN, M.
Afiliación :  FERNANDO GARCÍA-PRÉCHAC, Facultad de Agronomía-UDELAR.; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE SAWCHIK PINTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIO PÉREZ BIDEGAIN, Facultad de Agronomía, UDELAR.
Título :  Mejora de las estimaciones con USLE/RUSLE empleando resultados de parcelas de escurrimiento para considerar el efecto del agua del suelo. Nota Técnica. [Improving USLE / RUSLE estimations using runoff plots data to consider the effect of soil water content.]
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2017, v.21(2), p. 100-104.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 2017-02-01; Aceptado: 2017-10-09
Contenido :  RESUMEN. Se parte de la información experimental obtenida en parcelas de escurrimiento bajo lluvia natural en tres sitios con Argiudoles en Uruguay: 1) Aguas Blancas, 1982-1986, cinco Usos y Manejos (UyM), 89 tormentas erosivas, 2) La Estanzuela, 1984-1989, seis UyM, 144 tormentas erosivas y 3) Palo a Pique, 1994-1999, seis UyM, 137 tormentas erosivas, completando el ciclo de la rotación más larga en cada sitio. La regresión lineal entre la erosión promedio anual estimada con USLE/RUSLE y la medida fue: EroEst = 0,958EroMed + 1,485, r² = 0,96, cercana a 1:1. Tres de los UyM correspondieron a suelo permanentemente desnudo, generando la mayor erosión, proximadamente 40, 50 y 90 Mg.ha-1.año-1, respectivamente, mientras los demás UyM no superaron 20 Mg.ha-1.año-1. En suelo desnudo el contenido de agua fue siempre cercano a capacidad de campo porque sin transpiración, al secarse pocos centímetros superficiales, se minimiza la evaporación. Descartando esos tres casos y considerando los 14 restantes, la regresión lineal fue EroEst = 1,447EroMed + 0,709, r 2 = 0,89, diferente de la relación 1:1, mostrando sobrestimación creciente con la magnitud de la erosión: si la estimación fue 4 Mg.ha-1, el valor medido fue 3,25 (23 % de sobrestimación), si la estimación fue 8 Mg.ha-1, el valor medido fue 6,02 (33 % de sobrestimación). La sobrestimación del modelo sin corrección por el contenido de agua en el suelo es relevante alrededor de 7 Mg.ha-1, el valor de tolerancia más frecuente de los ... Presentar Todo
Palabras claves :  AGUA DEL SUELO; EROSION; RUSLE; SOIL WATER CONTENT.
Thesagro :  EROSIÓN.
Asunto categoría :  P36 Erosión conservación y recuperación del suelo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8107/1/Agrociencia2017v21-n2-p.100-104-GARCIA-PRECHAC.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT32161 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA/2017/V.22(2)

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  03/08/2021
Actualizado :  03/08/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MARTÍNEZ, R.; PALLADINO, D.A.; BANCHERO, G.; FERNÁNDEZ-MARTIN, R.; NANNI, M.; JULIANO, N.; LORIO, J.; LA MANNA, A.
Afiliación :  ROCÍO MARTÍNEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL ALEJANDRO PALLADINO, Instituto de Producción Animal (INPA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina C1417DSE; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL FERNÁNDEZ-MARTIN, Instituto de Producción Animal (INPA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina C1417DSE.; MARIANA NANNI, Instituto de Investigación Tecnología de los Alimentos?Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires, Argentina B1686.; NICOLÁS JULIANO, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina C1417DSE.; JESICA LORIO, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina C1417DSE.; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Providing heat-stress abatement to late-lactation Holstein cows affects hormones, metabolite blood profiles, and hepatic gene expression but not productive responses.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Applied Animal Science Volume 37, Issue 4, August 2021, Pages 490-503. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.15232/aas.2020-02109
DOI :  10.15232/aas.2020-02109
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 7 October 2020, Accepted 7 June 2021, Available online 28 July 2021. Corresponding author: rmartine@agro.uba.ar. This article is available under the Creative Commons CC-BY-NC-ND license and permits non-commercial use of the work as published, without adaptation or alteration provided the work is fully attributed.
Contenido :  ABSTRACT: Objective: Our objective was to evaluate the effects of providing shade and shade combined with evaporative cooling on production, cow activity, metabolism, and hepatic gene expression of late-lactation Holstein dairy cows under moderate heat-stress conditions. Materials and Methods: Forty-eight multiparous Holstein cows were used in a completely randomized blockdesign trial and randomly assigned to 1 of 3 treatments: control (CTL), without access to shade; access to artificial shade (SH); and shade combined with evaporative cooling (SHplus). Results were analyzed using a mixed procedure with repeated measures. Results and Discussion: No differences were observed in DMI. Milk yield was not different among treatments, but lactose concentration was greater in SHplus. Treatments CTL and SH had greater BW losses than SHplus. Control cows spent less time grazing. The CTL and SH had higher p.m. rectal temperatures than SHplus, whereas CTL had the highest p.m. respiration rate. Control cows had greater serum insulin levels. Control and SH had greater BHB and urea concentrations and lower glucose concentration compared with SHplus. The hepatic expression of PCK1, PDK4, and HP genes was downregulated in SH and SHplus relative to control. Hepatic expression of NFKB1 was downregulated, whereas SOCS2 was upregulated, for SHplus compared with CTL.Implications and Applications: Despite the absence of treatment effects on productive variables, changes in blood profiles and hepa... Presentar Todo
Palabras claves :  Energy metabolismhepatic; Gene expression; Heat stress; Late lactation.
Thesagro :  LECHERÍA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15914/1/Applied-Animal-Science-37p.490503-Martinez.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103421 - 1PXIAP - DDPP/AAS/37/2021
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional